LOS PANIZO

NUCA: SU HISTORIA

miércoles, 16 de septiembre de 2009

"PON UN MENDOZA EN TU VIDA": Recuerdos de la Mendozada 8-8-2009

RESEÑA DE LA BODA DE NUESTROS BISABUELOS

Queridos todos carlos parames.doc

Queridos todos.
En esta cena que reune a una parte significativa de los descendientes de José María Mendoza Ussía y Dolores Alvargonzález Domínguez Gil - por cuya organización felicito a las hermanas Mendoza Fernandez Sanjulián y a Javier –me he decidido a tomar la palabra por tres razones . La primera , la edad : soy sin discusión el mayor de los reunidos; la segunda, mi trato de más de 45 años con los Mendoza, con lo que muy lerdo habría de ser si no los conociera un poco ; la tercera mi deseo de dar una oportunidad de hablar a los parientes políticos, una casta inferior a la que los Mendoza – al parecer un apellido vascuence, que significa mendi - otxa o sea montaña fría – han mirado siempre por encima del hombro, con cierta displicencia no exenta de cariño
Y, sin embargo, políticas son , por ejemplo, tía Cris – ese prodigio de bondad, sencillez, pasión por sus hijos, discreción y curiosidad por lo que sucede en el mundo - y tía Laura, la viva encarnación del optimismo, la fortaleza de animo y el goce de vivir y, ay, de una preocupante adicción inmobiliaria que hace imposible saber si , tras el verano, seguirá viviendo en El Encinar de los Reyes. Como políticos son – y elijo casi al azar unos cuantos para evitar que esto se convierta en el listín de teléfonos –los García Díaz Faes, los Zorrilla, los Panizo ,los Sacristán o los Ureña,(con Rosa hecha una Rosa tras el sustillo de hace un par de meses.)Son pues esos políticos gentes de bien a los que aspiro a representar esta noche para hablar de los Mendoza.
Para que mis palabras tengan un hilo conductor quiero evocar mi primer encuentro con el núcleo duro de la familia .Año 1962 o 1963, un lugar tan querido como El Mesón de Fuencarral y un amigo fuerte o novio de Lolo al que , por primera vez, se invita a un acontecimiento semejante. Pasó mucho tiempo antes de que me diera cuenta de lo que tuvo que insistir Lolo, de lo preocupada que tuvo que estar Tia Pili y de mi juvenil osadía solo justificada por el amor .De aquella comida ha quedado para la historia una impresionante fotografía .
Y lo es porque la mayoría de los asistentes ya no está con nosotros. Se fue primero la abuela – genio, figura, asturianía, temple de acero – y con ella nos dejó también la presencia tierna e ingenua de tia Menchu. Y se fueron también Tere y Julio. Los más jóvenes que quizás la tratasteis más en los tiempos difíciles de su larga enfermedad no os podeís imaginar lo que era tia Tere en sus años de plenitud. Tan guapa con sus ojos azules, tan sociable, tan radiante, tan acogedora y cariñosa. Ni tampoco haceros una idea de aquella Tere con un inmaculado traje blanco , que en una dura travesía del Cares se ganó el sobrenombre de Lili , como heredera , por su espiritu deportivo, de Lili Alvarez,la primera gran tenista española que jugó, años ha , dos finales de Wiimbledon.
Y el inolvidable -aunque los gijoneses hayan sido ingratos y mezquinos con su memoria Julio Paquet .Estaba convencido de que la prosperidad y el bienestar han de compartirse , de que la riqueza no la consigue nadie solo y que ha de destinarse en importante medida a la gran causa de la solidaridad. Fue un empresario ejemplar que pudo repetir las palabras del empresario y mecenas alemán Robert Bosch: “No pago bien a mis empleados porque tengo medios para hacerlo; tengo esos medios porque les pago bien”.Era un hombre excepcional al que su esforzado trabajo, la ayuda de sus colaboradores y la Providencia habían deparado una confortable situación económica , pero pocas personas he conocido con tan escaso apego por las cosas materiales , tan austero para sí mismo, tan espléndido y generoso para los demás .
Como se marcharon también Conchita y Pedro. Con los dos hemos compartido Lolo y yo horas de risa y alegría durante muchos, inolvidables veranos gijoneses , pero mi primer recuerdo de Conchita es muy anterior , de a poco de llegar a Gijón: Una mujer muy guapa, alta , de gran porte señorial paseando por el muelle con un brazo sobre los hombros de un niño rubio. Al final, cuando la muerte de Pedro cambió su destino, le quedó un aire desvalido , perdió sus referencias y la ilusión de vivir y desarrolló una apasionada querencia , un punto rebelde por los suyos, además, ay, de una totalmente inmerecida fé en que “los de Madrid” podríamos dar cumplida información de todos los misterios de la política .”Carlinos ¿ tú crees que puede ganar las elecciones el PP ¿.”
A su lado, Pedro, tan grande de cuerpo y de alma , tan señor, tan simpático y ocurrente , de arrolladora personalidad tan gran gozador de la vida. El perejil de todas las salsas y de todas las frescachas . El confesor laico que en su oficina de las inmediaciones de la estación recibía a los aspirantes a ingreso en el clan para darles sabios consejos, especialmente los propios de un consultorio sexual. Con datos excepcionales para el trato , capaz de hablar de tú a tú con los poderosos y de ser próximo y cercano con los humildes .Fué el único cliente al que las cocineras de los más prestigiosos restaurantes de Gijón permitían levantar las tapas de las cacerolas y probar sus guisos.
También se fue , aunque no estuviera en la foto Tio Jose. El continuador de la dedicación profesional de su padre en la construcción de la Universidad Laboral y de tantos edificios gijoneses. Bueno y entrañable, nadie disfrutaba como él de las largas sobremesas de Jove , con su pipa humeante , la siempre presente afición por lo toros, que llega de momento hasta Borja,una insuperable nostalgia de Madrid , la sonrisa pronta y el afecto palpable. Fué uno de los Mendoza cuya muerte se pudo precipitar por la dependencia del tabaco.
De aquella foto se cayeron también, antes de tiempo, Gerardo y Luis. En Gerardo se daban en grado sumo los rasgos supuestamente genuinos del carácter mendocil. Porque era en ocasiones negativo, pesimista e introvertido y siempre familiar y responsable. En un instante se convertía en un ser mágico, excepcional, por su enorme ingenio, su deslumbradora simpatía , su capacidad de hacer reir y disfrutar. Era ,además, un lider natural que supo echarse a la familia a la espalda cuando fueron faltando los mayores. Derramó a manos llenas su talento extraordinario de gran médico y en sus multitudinarios entierro y funeral , siendo muchos los parientes y los amigos ,abundaban aún más los mil desconocidos beneficiarios de su ayuda en tiempos de dolor y enfermedad.
Luis Paquet casi lo consiguió. Se empeñó en que nos creyéramos que su personalidad real era la aparente, contracorriente y discutidora , pero solo la ponía por delante para ocultar su bondad, su afecto por la familia y los amigos , su satisfacción de recibir y atender cualquier `petición que pudieras hacerle. No quería que supiéramos que había heredado de su padre el afán y el don de ayudar y de servir .La necrología que, tras su muerte ,le dedicó un periódico que no era el suyo, “El País”, permite calibrar con exactitud su peso y significación en el mundo de los empresarios asturianos.
De aquella foto – los “jóvenes “ entre comillas aparte –solo quedan como dos fuertes y altos árboles , Pili y Tochi ,cuya vida ha hecho larga y más larga hará aún la providencia para que nos sigan regalando su generosidad y su amor.
Del matrimonio de José María Mendoza Ussía y Dolores Alvargonzález Domínguez Gil nacieron, si no he contado mal,7 hijos, 18 nietos, 35 bisnietos y unos 20 tataranietos , cifra que Loles y Paco y Patricia y Borja, se aprestan a aumentar .Y cifra que explica que no puedan estar hoy aquí todos los convocados , aunque no falte ninguno en espiritu y ninguno haya dejado de transmitir a los suyos la añoranza de dos lugares mágicos ,Jove y Castiello , escenarios de días de vino y rosas, de convivencia y felicidad. Unos días que, por cierto ,compartió nuestro querido Fernando otro politico , por cuya total recuperación hacemos fervientes votos. Lo mismo que deseamos a Covi , convaleciente de una operación por una de esa vértebras mal colocadas que no son , por desgracia, novedad especialmente entre las mujeres de la familia.
“Ponga un Mendoza en su vida “y tendrá garantizados el orden, la disciplina ,la buena administración, la responsabilidad y las ideas claras: nada de grises, todo blanco o negro, sin dudas, sin vacilaciones .Aunque, “nobody is perfect”, a algunos nos gustaría que cultivaran más el sentido el humor , que se tomaran la vida con menor seriedad en lo que no es esencial y, por encima de todo que, desde su indiscutida perfección , comprendieran y toleraran mejor las imperfecciones del prójimo. Con todo, sus virtudes pesan mucho más en la balanza y tampoco hay que pedir peras al olmo , que de sabios es conformarse con las cosas como son , especialmente cuando se trata de gentes tan de fiar y confiar como los descendientes de Doña Lola.
Y acabo ya , temeroso de haberme excedido y enrollado, pero es que los Mendoza son el tema de mi vida. Tengo una mujer, tres hijos y siete nietos que llevan en su ADN algo o mucho de cuanto de bueno hay en esta familia a la que, en el fondo, en el fondo, llevo y llevaré siempre en el corazón.
PD. Hay dos alusiones en este texto a Rosa y Fernando , que no entendería tia Pili que no sabe nada de sus dolencias y no sé si sucede lo mismo a tia Cris .Lo digo por si se les pasara una copia. Y una última cosa, además de mi cariño para todos, de hacer esta versión mecanográfica se había encargado Covadonga, que lo habría hecho mucho mejor, pero la ví muy agobiada y a punto de irse de vacaciones y por eso lo hace el que suscribe.






VIDEOS ANTIGUOS DE NUESTROS PADRES: Un trocito de tía Tochi postulando con todos sus hermanos



LOS MENDOZA EN CASTIELLO I



LOS MENDOZA EN CASTIELLO II



Me quedo con este trozo del tío Carlos que no tiene desperdicio y nos retrata a la perfección:
“Ponga un Mendoza en su vida “y tendrá garantizados el orden, la disciplina ,la buena administración, la responsabilidad y las ideas claras: nada de grises, todo blanco o negro, sin dudas, sin vacilaciones .Aunque, “nobody is perfect”, a algunos nos gustaría que cultivaran más el sentido el humor , que se tomaran la vida con menor seriedad en lo que no es esencial y, por encima de todo que, desde su indiscutida perfección , comprendieran y toleraran mejor las imperfecciones del prójimo. Con todo, sus virtudes pesan mucho más en la balanza y tampoco hay que pedir peras al olmo , que de sabios es conformarse con las cosas como son , especialmente cuando se trata de gentes tan de fiar y confiar como los descendientes de Doña Lola.

NIÑOS EN CASTIELLO


NIÑOS FAMILIA Y NIÑOS FAES

















HA NACIDO ALVARO OLEA LANTERO: El día 14 de Septiembre del 2009 nació otro Lantero, por cesárea. Un muñeco, ahí lo teneis





Posted by Picasa

LAS FOTOS DEL ABUELO